Biografía de Tony Espaillat 

 Nace en Santiago, República Dominicana,  desde donde a muy temprana edad se radica  en la ciudad de Santo Domingo,  iniciándose en las Artes Plásticas estudiando en la Escuela Nacional de Bellas Artes.
Nace en Santiago, República Dominicana,  desde donde a muy temprana edad se radica  en la ciudad de Santo Domingo,  iniciándose en las Artes Plásticas estudiando en la Escuela Nacional de Bellas Artes.
Su obra se desarrolló a finales de la década de los ochenta, participando en numerosas exhibiciones en los más prestigiosos Centros Culturales de su país, así como en bienales y concursos nacionales.
A través de su evolución ha impartido talleres para instituciones sin fines de lucro, y ha formado parte de diversos Jurados en concursos de pintura infantil.
Actualmente es miembro del Colegio Dominicano de Artistas Plásticos (CODAP), afiliado a la Asociación  Internacional de Artistas Plásticos (AIAP – UNESCO), Habiendo recibido algunas distinciones de diferentes instituciones culturales, siendo nombrado en la Enciclopedia Dominicana de las Artes Plásticas 1844-2005.
Su obra forma parte de numerosas colecciones privadas, tanto nacionales como internacionales, así como también presentada en lugares públicos. 
EXPOSICIONES:
1991:  Colectiva de estudiantes  (Escuela Nacional de Bellas Artes)
1993:  Imagen Colonial (Fluber Bar)
1995:  Concurso Nacional de Pintura Joven (Casa de Teatro)
1996:  Pintura Mural (Bienal Marginal)
1998:  Expo-Colectiva (Stone Café Bar)
2003: 1ra Expo-Arte en miniatura Latinoamérica y Europa, Colegio Dominicano de Artistas Plásticos (CODAP)
2004: Colectiva  “Rompiendo Esquemas” (Fusion Rose Bar)
2004: Expo colectiva “Rockash”  Colegio  Dominicano de Artistas Plásticos (CODAP)
2004:  Artistas Plásticos con Jimaní.  Colegio Dom. de Artistas Plásticos  (CODAP)            
2004: Metarte en colectiva (Metarte Internacional Gallery)
2004:  Arte Barceló 2004  “Nuevas Propuestas” (Hotel Lina)
2004:  Colectiva contra la violencia intrafamiliar (Sede UNESCO)
2004: Expo Colectiva “Dos promocionados” (Escuela Nacional de Bellas Artes)
2004:  Colectiva Aniversario Centro de Arte “María la O” (San Pedro de Macorís)
2004:  Mural Colectivo violencia contra niños y niñas (Auspiciado por Ce-Mujer)
2004:  9no Concurso Nacional de pintura Agro & Naturaleza (Junta Agroempresarial               
           Dom., Inc.).
2004:  Colectiva Día del Artista Plástico (Colegio Dom. De Artistas Plásticos)
2004:  Tour del Arte, Expo itinerante de Bar en Bar (Zona Colonial)
2005:  “De Parque a Parque con la Cultura”  Murales Públicos mes de la patria. 
           (Auspiciado por la Secretaría de Estado de Cultura)
2005:  Bienal Paleta de Níquel,  Museo Cándido Bidó (Bonao)
           (50 aniversario Falconbridge Dominicana)
2006:  Arte por correo (Museo de la Familia Dominicana, Casa de Tostado)
2006: Concurso Internacional de pintura  (Casa de Teatro)
2006:  VIII  Feria Internacional del Libro (Murales Públicos)
2006:  Individual  “El Color del Trópico” (Asociación Cultural Nuevo Mundo,  Bonn – Alemania)
2009:  Individual “El relato de la silueta” (Instituto Cultural Domínico Americano)
2010: Colectiva  inauguración “Expo Caribbean Arts Gallery”
          (Hotel V Centenario)
2011: Expo Colectiva “Madé en alto contraste”
          (Madé Flores)
2011: Colectiva “Expresiones simultáneas”
          (Convite –Centro de Arte-)
2011: Expo colectiva “En Tono Rosa”
          (SorMed fine arts galley)
2012: Mural (Cúpula Liceo Salomé Ureña)
RECONOCIMIENTOS
Certificado Ce- Mujer (Murales colectivos violencia contra niñas y niños)
Exhibidos en el Congreso Dominicano.
Mención de Honor  “Concurso Nacional  de Pintura Joven”
Casa de Teatro (1995)
PUBLICACIONES
Revista “TV Cable Guía”
Septiembre (2009)
Periódico “Clave” (Diálogo)
3 de diciembre (2009)
Revista “Touring”
3 de junio (2010)
Periódico “El Día” (Vida & Estilo)
4 de agosto (2010)
    
        
            | Obras del artista | 
        
            |  | 
        
            | 
 | 
        
            |  | 
        
            | 
 |